5 tips para tener una entrevista de trabajo exitosa

Prepararse para una entrevista de trabajo implica mucho más que googlear: “lista de preguntas más frecuentes en una entrevista”. Además te tener un CV ganador, es importante que hagas una revisión extensiva de la compañía que te entrevistará, conocer el estilo de entrevista de la empresa, considerar tu apariencia personal y por supuesto ensayar el discurso que convencerá al empleador que tú eres el candidato perfecto para el puesto.
A continuación te presentamos una lista de aspectos que debes considerar al prepararte para una entrevista:

  1. Conoce tu audiencia – Debida diligencia
    Se refiere a la responsabilidad de candidato de conocer lo más que se puede de la empresa que lo va a entrevistar. Es necesaria que la persona tome tiempo para investigar a través de diferentes fuentes, no se trata de conformarse con la información colgada en la página web de la compañía en cuestión; es necesario ir un kilometro más y hacer una investigación más exhaustiva en fuentes tales como: periódicos, revistas, entrevistas, redes sociales (Twitter, facebook, blogs), etc. Es buena idea que te formules preguntas tales como: ¿A qué se dedica la empresa? ¿Cuál es la reputación de sus productos? ¿Cuánto tiempo tiene operando? ¿Cuáles son sus socios comerciales? ¿Ha estado envuelta en alguna controversia? ¿Cuál es su cultura organizacional? ¿Cuál es su política de responsabilidad social? ¿Cuál es su historia financiera? etc.
    Adicionalmente, se recomienda dar un vistazo a organizaciones como Glassdoor para compañías, esto te daría una perspectiva desde el punto de vista de los empleados (ojo es necesario ser objetivo). De esta forma te sentirás seguro al momento de responder y hacer preguntas al empleador. Otra importante acción, es investigar sobre la persona que te va a entrevistar, LinkedIn es una buena fuente de información.
    Finalmente, si es posible, pregunta al departamento de RRHH antes de tu entrevista que tipo de entrevista practica la empresa; dado a que cada empresa usa diferentes métodos de entrevista, es recomendable tener una idea del estilo de tu entrevista. Si estás familiarizado con el método que usan te sentirás más sereno y asertivo.
  2. Conoce las preguntas más frecuentes en entrevista de trabajo
    Tomate el tiempo necesario para hacer una lista concienzuda de tus habilidades, experiencias, logros profesionales, rasgos de tu carácter, expectativas, etc. Trata de ponerte en lugar de tu entrevistador y pensar en las preguntas que podrían ser más relevantes.
    Una petición muy común al comienzo de una entrevista es: háblame de ti. Para muchas personas es muy difícil formular una frase positive y realista sobre ellos mismos. Por esto es necesario tener un saludable auto-concepto y auto-conocimiento, en otras palabras, tener una imagen real de sí mismos. Esto también te ayudará si te toque contestar la pregunta sobre tus debilidades. ¡Importante! Está siempre preparado para compartir anécdotas sobre estos aspectos, y recuerda que la práctica hace al maestro.
    Otra clave para entrevistas magistrales es conocer tus números. Has el esfuerzo de preparar porcentajes, incrementos, números de metas alcanzadas, etc. Estos datos le darán una idea a tu entrevistador de tus capacidades y potencial para el puesto.
    Otra de las preguntas más comunes es: ¿por qué estás interesado en esta vacante? Para esta tienes que preparar por adelantado una lista corta y clara de los aspectos que te hacen compatible con el puesto, por ejemplo: me gusta trabajar en el área de atención al cliente porque me encanta estar en contacto directo con el público. Tengo una habilidad natural para escuchar y ayudar a los clientes a solucionar problemas.
    Se dice que Steve Jobs fue un gran presentador y también se reconoce que una de las clave del éxito de sus espectaculares presentaciones era el ensayo intenso. El proceso de preparación de sus presentaciones podía durar semanas, a pesar de que algunos eventos de comunicación solo duraran cinco minutos.
  3. El código de vestimenta
    Aunque esto puede sonar como un anticuado cliché, nunca se tiene una segunda oportunidad para dar la primera impresión, por ello es necesario vestirse de ganador. No hay escusa para ir a una entrevista de trabajo mal presentado. Lo mejor es escoger un traje simple y en buen estado. Presentarse con una imagen fresca e impoluta es mandatorio. Para ello no se requiere gastar grandes cantidades de dinero. Según dijo Leonardo da Vinci, “La simplicidad es la máxima sofisticación”; así que prepara un traje simple y apropiado para la empresa que te entrevistará. Una forma de conocer el tipo de vestimenta apropiada para dicha empresa es preguntar a un familiar o amigo, también puedes revisar las redes sociales por pistas. ¡Ojo!, no te olvides de pulir tus zapatos y hacerte el manicure. Cuando uno le gusta su apariencia se siente más seguro durante la entrevista.
  4. Documentos requeridos y otros
    Prepara una carpeta con una copia de tu CV en caso de que te la pidan. También ten una lista de referencia con todos los datos (email, número de teléfono, etc). Es también es recomendable tener una cuaderno de notas, bolígrafos y caramelos de menta, si es de tu gusto.
  5. Descansar
    Es muy importante estar descansado y fresco para la entrevista. Ir al bar con tus amigos la noche anterior de la entrevista no es buena ida. Está bien que trates de relajarte pero considera que necesitas tener una mente clara el día siguiente.

Murcia Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Palma Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Las Palmas de Gran Canaria Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Bilbao Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Alicante Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Cordoba Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Valladolid Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Vigo Servicio de Redacción de Curriculum Vitae
Gijon Servicio de Redacción de Curriculum Vitae

Close Menu